La Primera Lágrima

DESCRIPCIÓN

El inicio de la pandemia, y especialmente el confinamiento, fueron momentos claves que dieron valor a las relaciones establecidas con nuestros seres queridos. La distancia, no poder tocar o no poder abrazar era más tangible que el propio COVID-19. Es de esos momentos de dolor surgen las ideas más creativas a nivel colectivo: videollamadas eternas, aplausos cada día a las ocho en cada balcón, vecinos cantando al unísono y a viva voz “Resistiré” por aquellos a los que un respirador les impedía hacerlo, y que esperaron pacientes jugando al bingo en los soportales a que todo estuviera bien. Lord Byron decía que la prueba de un afecto puro, es una lágrima. Y es a partir de una lágrima, de la primera lágrima de la pandemia, que decidí hacer este proyecto. La primera lágrima es una serie de ocho fotografías donde, a partir de una lágrima, vemos como todo el cuerpo se cubre de líquido hasta quedar completamente empapado. Las lágrimas refieren al simbolismo con el agua como elemento esencial de la naturaleza, definido por Tales de Mileto como “el principio de todas las cosas”.

Por ello esta serie comienza con una sola lágrima que desemboca en la inundación corpórea. En las imágenes podemos observar cómo aumenta la cantidad de lágrimas según avanzamos a través de éstas, desde solo una en el retrato «Origen», hasta llegar a más de diez en la foto detalle de los pies «Base final». Esto muestra el paso del tiempo a través de las fotografías, cuanto más avanzamos en ellas, más progresa el tiempo y por lo tanto, mayor número de lágrimas. Símil acontecido durante la pandemia en cuarentena. La relación entre las imágenes y las emociones individuales vividas durante la pandemia reside, por un lado en el dolor provocado por la incertidumbre y el miedo para con los seres queridos, y por otro lado, reside en las luchas internas a las que nos hemos visto obligados a vivir, por un autoconocimiento impuesto por un encierro prolongado. Finalmente, y como metáfora del reencuentro entre seres queridos, en la última fotografía «Unión» podemos observar dos manos unidas únicamente por las lágrimas de ambas. «La primera lágrima» es un proyecto llevado a cabo durante meses de desarrollo, iniciado durante la pandemia, y que tras semanas de investigación en búsqueda del producto que generara el efecto deseado, ha desembocado en una pequeña narrativa sencilla, pero de gran impacto visual.

Esto ha sido posible gracias a numerosas pruebas de ensayo y error, tanto estructural como técnicamente. Se realizaron pruebas con distintas iluminaciones, tanto en estudio como en mi casa, y finalmente el resultado más acorde con la narrativa y la estética se consiguió con un pequeño flash de mano y un paraguas como difusor. Al ser autorretratos, pude controlar todos los aspectos técnicos y estéticos de primera mano, desde las poses, parámetros de cámara, hasta la edición final. A pesar de las dificultades encontradas a lo largo del desarrollo del proyecto, debo decir que estoy gratamente sorprendida con el resultado obtenido, y espero poder seguir desarrollando nuevos proyectos en torno a esta temática y estética, pues es en el desarrollo de emociones de forma tangible donde encuentro mi lugar en la fotografía.

ALUMNO

Almudena Jimenez Sierra

CURSOS

Curso Profesional Superior de Fotografía y Postproducción

Scroll al inicio
Ir arriba